El secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que los 18 municipios del estado llegaron a un acuerdo firmado en el que establecen la prohibición de eventos públicos y privados que promuevan la apología del delito.
La prohibición incluye ferias, palenques y fiestas privadas.
Alcaraz detalló que estas acciones se acordaron después del evento realizado en noviembre pasado en Cantaritos, un bar donde se registró un ataque armado que dejó como saldo diez muertos y 13 heridos.
El funcionario señaló que tuvieron “una reunión en la cual acordamos todos los municipios y el Estado que vamos a tener un solo frente en torno a la tranquilidad y la paz de Querétaro”.
Con esto, buscan tener un acuerdo en criterios y una misma coordinación para que no haya “ningún negocio, ningún elenco, ningún artista” por encima de la tranquilidad de los queretanos.
Consideró la necesidad de este acuerdo al detectarse que algunas ferias contemplaban la participación de agrupaciones que interpretan canciones que promueven la apología del delito.
Cancelación de conciertos
La Presidencia Municipal de Pedro Escobedo canceló la presentación del cantante Alfredo Ríos Meza, conocido como El Komander, que estaba programada para mediados de mayo en la Feria del Grano y la Cantera 2025.
La decisión se tomó “atendiendo las disposiciones estatales y con el firme propósito de no promover espectáculos que hagan apología de la violencia”, señaló Alcaraz.
Añadió que “no se puede ni de debe normalizar discursos que atenten contra la paz, la seguridad y los valores que promovemos en nuestras comunidades”.
En menos de una semana, los conciertos de Los Alegres del Barranco y dos presentaciones de El Komander fueron canceladas.
La Presidencia Municipal de Pedro Escobedo indicó que la Feria del Grano y la Cantera seguirá siendo “un espacio de celebración, tradición y orgullo para el pueblo, con actividades que reflejan lo mejor de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestros valores”.