El Papa Francisco falleció a los 88 años este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, en Roma, anunció el Vaticano.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, indicó.
“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, añadió el cardenal.
Francisco, quien fue Pontífice desde 2013, tuvo su última aparición este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección.
Los fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro para ver su último servicio como jerarca de la Iglesia católica lo vieron en silla de ruedas, saludando desde el balcón de la Basílica.
Mientras la multitud lo vitoreaba, se escucharon a través de los altavoces de la plaza sus últimas palabras: “Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!”
La muerte del Papa Francisco ha desencadenado un período de luto en el Vaticano y marca el inicio de un proceso milenario para elegir a un nuevo pontífice.
El mundo estuvo en vilo por varias semanas por la salud del Papa, cuando el pasado 16 de febrero ingresó en el hospital Gemelli por complicaciones respiratorias, hasta que le dieron el alta el pasado 23 de marzo.
El pontífice era particularmente susceptible a la neumonía, que es una infección de los pulmones que puede ser causada por bacterias, virus u hongos, después de someterse a una extirpación parcial del pulmón cuando era joven.